viernes, 7 de noviembre de 2014

Otras Palabras de compañerxs leídas en el meeting despues de la marcha del 5 de Noviembre del 2014 en Mexicali.



Hola!, Soy integrante de un grupo de profesionistas preocupados y ocupados por combatir el rezago educativo en Mexicali y lamentablemente tan solo por esta razón también somos una piedra en el zapato de un gobierno que nos quiere ciegos, sordos y mudos ante las atrocidades de este país. Siento dolor en mí porque sé que hoy somos menos 43 luchando por el mismo objetivo.

Quiero decirles que no me puedo presentar como Ayotzinapa pues en lo personal, ya no soy estudiante, soy egresada de una universidad que de pobre no tiene nada, no soy indígena, tampoco hombre, Soy mestiza y mujer con todo lo que social y culturalmente implica, si bien mis padres son del centro del país, nací aquí en el norte sin embargo aunque yo no sea una estudiante de una normal rural símbolo de rebeldía, ni una madre a la que le han arrancado a su hijo, me solidarizo porque he aprendido que no necesito visualizar a los que sienten dolor por una muerte o incertidumbre ante la desaparición de un ser querido, como parte de mi familia o círculo cercano para indignarme y sentir rabia. No seré de Ayotzinapa, pero si me siento convocada por el dolor de esas madres y padres firmes en su dignidad y en su clamor de justicia, eso es lo que me tiene aquí y quiero hacerle saber a cada una de las familias que hoy lloran y luchan por encontrar vivos a sus hijos desaparecidos por el cinismo gubernamental que no están solos, que en Mexicali también nos sumamos a su exigencia y que a ellos los sumamos a las nuestras, pues aquí no estamos tan en paz como quieren hacernos pensar. En BC también pasan atrocidades a diario, oficialmente, la estadística de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California indica que del 1 de enero al 30 de octubre de 2014 se denunciaron 34 secuestros, de esa cifra, 26 ocurrieron en Tijuana; sin embargo, deben sumarse las 326 privaciones de la libertad también denunciadas hasta el 30 de septiembre, de las cuales 141 tuvieron lugar en Tijuana, 91 en Mexicali, 57 en Ensenada, 22 en Rosarito y 15 en Tecate. Tenemos también violaciones sexuales de funcionarios públicos a adolescentes, preguntémosle a El ex dirigente burócrata, José Luis Parra Vázquez, Mujeres utilizadas como monedas de cambio para comprar plazas, y En lo que va del año,  se han registrado 643 asesinatos en todo el Estado de Baja California.  y tantas cosas terribles que se quedan impunes… No nos quieran jugar el dedo en la boca de que Mexicali es progreso, que aquí no pasa nada, que eso pasa solo en Guerrero, allá solamente en el sur,  En realidad todo México está sufriendo las consecuencias de este mal gobierno, terrorista y autoritario, de este estado fascista y además aliado con el narco.

La delincuencia que se da en todos los niveles de esta sociedad no nos deja vivir en paz, nos divide porque nos provoca desconfianza hasta del vecino, del compañero de trabajo, del paisano, del migrante, de nuestra hermana, de la señora que vende dulces en la esquina. Mexicali, despierta!! Eso es lo que ellos necesitan para seguir imponiendo a diestra y siniestra sus políticas de despojo y represión. Esta es nuestra oportunidad de comenzar a dialogar con nuestros vecinos, con nuestros hermanos y hermanas. El EZLN nos ha mostrado otra forma de organización, de gobernar, de luchar esa forma es mandar obedeciendo, caminar preguntando, valorando la palabra, el diálogo para convencer y no para vencer a los compañeros y a las compañeras, esa es una gran lección que necesitamos aprender en nuestro diario actuar, al entregar un volante, al decidir nuestras siguientes acciones, al invitar, simplemente en el caminar diario. En lugar de dividirnos, necesitamos unirnos, y no culpándonos entre nosotros mismos. Es hora de ORGANIZARNOS, en nuestros barrios, colonias, en nuestro trabajo, en nuestras familias, y crear juntos nuevas formas de convivencia, unas más justas, organizarnos para crear un mundo donde quepan muchos mundos, donde por cierto no caben los partidos políticos, así que exigimos que se vayan todos! Duele tanto, tantísimo como tantas cosas duelen en este México, que ellos, el mal gobierno intente reírse de nosotros una vez más, sabemos muy bien que los 3 niveles están implicados en los crímenes que se han cometido contra estos jóvenes futuros maestros de campesinos y pueblos indígenas, pues su represión ha sido sistemática, ¿su objetivo? entregar el territorio nacional a extranjeros, que les quede bien claro, esto no es un hecho aislado. Desde la honda rabia que me cabe en este cuerpo, hoy demando la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Y me gustaría terminar con unas frases del manifiesto zapatista:

“Nuestra lucha es por hacernos escuchar, y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.
Nuestra lucha es por el saber, y el mal gobierno reparte ignorancia y desprecio.
Nuestra lucha es por la vida, y el mal gobierno oferta muerte como futuro.
Nuestra lucha es por la paz, y el mal gobierno anuncia guerra y destrucción.


Para el poderoso nuestro silencio fue su deseo. Callando nos moríamos, sin palabra no existíamos. Luchamos para hablar contra el olvido, contra la muerte, por la memoria y por la vida. Luchamos por el miedo a morir la muerte del olvido.”






No hay comentarios.:

Publicar un comentario